LA INTELIGENCIA INTRAPERSONAL
De acuerdo con Gardner, la inteligencia intrapersonal es la clave para el conocimiento de uno mismo. Esto implica “la capacidad de establecer contacto con los propios sentimientos, discernir entre ellos y aprovechar este conocimiento para orientar nuestra conducta”. (p. 50). La inteligencia intrapersonal constituye una habilidad correlativa —vuelta hacia el interior— que nos permite configurar una imagen exacta y verdadera de nosotros mismos y que nos hace capaces de utilizar esa imagen para actuar en la vida de un modo más eficaz.
Muchas personas con un elevado CI de 160 (aunque con escasa inteligencia intrapersonal) trabajan para gente que no supera el CI de 100 (pero que tiene muy desarrollada la inteligencia intrapersonal) y que en la vida cotidiana no existe nada más importante que la inteligencia intrapersonal y a que, a falta de ella, no acertaremos en la elección de la pareja con quien vamos a contraer matrimonio, en la elección del puesto de trabajo, etcétera. Es necesario que la escuela se ocupe de educar a los niños en el desarrollo de las inteligencias personales.
INTELIGENCIA INTERPERSONAL
Gardner señala que la esencia de la inteligencia interpersonal es la capacidad de discernir y responder apropiadamente a
los estados de ánimo, temperamentos, motivaciones y deseos de las demás personas.
Dice también el autor que las señales viscerales que nos envian los sentimientos también resultan decisivas para la inteligencia interpersonal, pero, a medida que ha ido desarrollándose, la teoría de la inteligencia múltiple ha evolucionado hasta centrarse más en la metacognición, es decir, en la toma de conciencia de los propios procesos mentales, que en el amplio espectro de las habilidades emocionales.
« La inteligencia interpersonal consiste en la capacidad de comprender a los demás: cuáles son las cosas que más les motivan, cómo trabajan y la mejor forma de cooperar con ellos. Los vendedores, los políticos. los maestros, los médicos y los dirigentes religiosos de éxito tienden a ser individuos con un alto grado de inteligencia interpersonal.
Es precisamente sobre la base del autocontrol y la empatía sobre la que se desarrollan las « habilidades interpersonales» . Estas son las aptitudes sociales que garantizan la eficacia en el trato con los demás y cuya falta conduce a la ineptitud social o al fracaso interpersonal reiterado. Y también es precisamente la carencia de estas habilidades la causante de que hasta las personas
intelectualmente más brillantes fracasen en sus relaciones y resulten arrogantes, insensibles y hasta odiosas.
En el video de la lección podrás ampliar con la explicación quenos ofrece el profesor del curso.