IV.1. Beneficios de la IE (AG)

Son muchísimas las investigaciones que acreditan los beneficios de desarrollar la inteligencia emocional (IE) en las personas. La larga lista de trabajos de investigación reporta sobre todo aplicaciones en el entorno laboral, educativo y clínico (a nivel individual, en la salud de las personas). Es en estos dos entornos sociales donde más se han logrado confirmar las ventajas de la IE, siendo enfocadas hacia la mejora notable del clima laboral y educativo.

Los estudios sobre liderazgo y gerencia son especialmente valiosos, pues dan cuenta de la necesidad de que las personas (gerentes, propietarios) que están al frente de las organizaciones (empresas, emprendimientos, negocios) tengan a bien aplicar estas estrategias a fin de aprender a conducir eficientemente a sus equipos de trabajo.

Es así como, además de los beneficios a nivel personal que puedes lograr con el desarrollo de la IE a través de las técnicas expuestas en el módulo anterior, es momento oportuno para abrir estas posibilidades de mejora hacia el entorno social, educativo y laboral. Por ello, queremos ofrecerte un listado de beneficios que bien puedes obtener si te dedicas a aplicar las técnicas para desarrollar tu inteligencia emocional y con ello, mejorar también en tu entorno de trabajo.

En cuanto a los beneficios personales, Liada Viana en su bog de Psicología, expone los siguientes:

ALGUNOS BENEFICIOS QUE SE OBTIENEN A NIVEL PERSONAL

  •  Es una fuente de salud y felicidad.
  • Nos permite tomar conciencia de nuestras emociones.
  • Facilita la expresión de nuestras emociones sin exagerarlas y sin que nos dominen.
  • Favorece en gran manera los vínculos personales saludables, pues incluye la habilidad de compartir y entender también las emociones de otras personas.
  • Aumenta las probabilidades de alcanzar un excelente rendimiento a nivel laboral.
  • Nos permite buscar alternativas para solucionar conflictos y tomar decisiones coherentes.
  • Reduce el riesgo de consumir drogas como vía para reparar estados de ánimo negativos
  • Combate la negación emocional y con ello, el malestar psíquico y físico
  • -Permite tener estrategias de afrontamiento más adaptativas ante situaciones de estrés
  •  Constituye un factor de protección frente al malestar psicológico y los trastornos mentales.

No dejes de ver el video de apoyo que nos ofrece el facilitador del curso.

¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS QUE OFRECE A LOS GERENTES Y EMPRESARIOS?

La Universidad Tecnológica del Perú, en su blog, resume los beneficios del desarrollo de la IE para los gerentes o ejecutivos de empresas o propietarios de emprendimientos y negocios; hacen referencia a que estas habilidades pueden ser aprendidas por todas las personas a cualquier edad y tienen impacto muy positivo en la dirección estratégica de las empresas, negocios y emprendimientos. Entre los beneficios más importantes para los líderes de equipo se encuentran:

1.- Mejorar la comunicación con el equipo

La capacidad para distinguir cuáles son las necesidades de una determinada persona dentro del equipo y reconocer, con anticipación, cuál es su situación emocional, es clave para una buena comunicación.

Para un gerente, también es esencial aprender a controlar las expresiones de su cara y manejar sus gestos. La comunicación no verbal tiene un peso muy importante en los intercambios laborales y al final, eso depende de la capacidad de los gerentes para identificar sus propias emociones.

2.- Crear un clima laboral positivo

Un gerente con una alta inteligencia emocional es alguien capaz de reconocer cuáles son los patrones emocionales, y las necesidades afectivas individuales dentro de su equipo.

Otro elemento importante es tener la capacidad de utilizar las emociones y encontrar una forma para cohesionar los grupos, disminuir las frustraciones y los conflictos naturales que aparezcan entre el equipo en distintos momentos.

3.- Lograr un mejor desempeño

Los gerentes con una amplia inteligencia emocional son más propensos a apoyarse en sus relaciones interpersonales, para encontrarle solución a los problemas y mantenerse motivados. Esto lo ayuda a lograr un mejor desempeño laboral en el mediano y largo plazo.

4.- Obtener ascensos más rápidos

Otras de las características más importantes de la inteligencia emocional son la empatía y las habilidades sociales. Estas se refieren a la sensibilidad de los gerentes para comprender las motivaciones ajenas y en especial, su capacidad para construir una red de aliados y colaboradores.

Esta habilidad para ampliar su tejido de relaciones sociales, ayuda a que los gerentes con una alta inteligencia emocional sean más propensos a encontrar oportunidades de ascenso laborales y contar con el respaldo de sus pares para asumir mayores responsabilidades dentro de la empresa.

Whatsapp de Capacitación 4G
Enviar mensaje
Elige tu moneda